Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero ahora, en cuestión de futbol, parece que este dicho tiene su final en la MLS.
¿Por qué?
Porque muchos de los futbolistas que brillaron con deslumbrante fulgor en el futbol europeo vienen a Gringolandia a pasar sus últimos años activos con buen sueldo y dándole renombre a una liga que viene creciendo poco a poco pero de forma segura.
Para esta campaña los nombres de Rafael Márquez y Thierry Henry se suman a los de astros como Guillermo Barros Schelotto, Juan Pablo Ángel, David Beckham, Landon Donovan, Fredrik Ljungberg, entre otros como referentes del soccer americano.
Estos jugadores no llegan a la liga sólo a ganar el varo del mundo (eso lo hacían desde Europa) claro que para su edad es difícil encontrar contratos tan jugosos en el viejo continente como los que ofrecen los equipos de la MLS. Sino que también por obvias razones llegan a aumentar el nivel del futbol que se practica en la tierra del Tío Sam. Si bien no es el mejor del mundo, en los últimos años ha aumentado en fuerza y táctica gracias a los cracks que vienen a desparramar su talento en el torneo gringo.
Tú dirás… ¿esto en que carajos afecta al Mexican Futbol? Si a mí no me interesa el futbol soccer de la MLS… pues bien, si las contrataciones siguen por donde se manejan hasta ahora, en unos 3 o 5 años no nos extrañe que los clubes de Estados Unidos traigan de hijos (así al estilo América vs Cruz Azul) a los equipos de la liga mexicana y empecemos a preguntarnos por qué los güeros juegan mejor hasta en clubes. Sí a nivel de selección ya sufrimos las de Caín para ganar no allá (esos son tres puntos son los más seguros para la selección de las barras y las estrellas) sino en el azteca.
Por eso es importante, que desde ahora se fijen ciertas normas para que verdaderos petardos como Fantick, Juan ángel Paredes, Didí, Rolando Zárate Julio César Cáceres y Federico Lagorio no lleguen al Futbol Mexicano y que el extranjero que llegue marque verdadera diferencia en el equipo que se encuentre.
Que daríamos para que regresaran refuerzos extranjeros a la liga mexicana como François Omán Biyik, Emilio Butragueño, Alex Aguinaga, José Cardozo, Miguel Marín y el último gran extranjero el Rodrigo “El Pony” Ruiz.
Es el cuento de nunca acabar, mientras no haya directivos a los que les interese el juego nuestro fut nunca será de sexto año. y con seguridad, gabacho será campeón del mundo antes que nosotros. ellos si saben mezclar los triunfos con los buenos negocios.
ResponderBorrares el cuento de nunca acabar, mientras el fut mexicano no tenga directivos a los que les interese el juego, nunca llegaremos a ser de sexto año. y con seguridad, gabacho será campeón del mundo antes que nosotros, ellos si saben mezclar los triunfos con los buenos negocios.
ResponderBorrar