Ir al contenido principal

Se rayaron


El torneo mexicano llegó a su final y el Monterrey logró su cuarta estrella después de tener un sólido torneo regular y una liguilla bien jugada. A pesar de que a mucho no nos gustó el nivel del torneo en general, por su baja calidad y mediocre desempeño, debemos estar de acuerdo en que Los Rayados fueron uno de los equipos más regulares, tanto así que sólo quedó por debajo del  Frustrazul en la fase regular.
Sabemos que al Cruz Azul no se le da eso de las finales y se quiera o no estás son parte del torneo, por eso se destaca la labor de Víctor Manuel Vucetich quien hacia el final de la fase regular empezó a jugar con su equipo y a darle juego a todo su cuadro una vez que tuvo amarrado el pase a la liguilla.
Hay que recordar que el Monterrey tuvo seis juegos en casa que no fueron televisados ya que se encontraba en una pugna con Televisa por los derechos de transmisión, se imaginan que hubiera pasado sin arreglo  hubiese sido la primera final sin transmisión en TV abierta.
Volviendo al tema de la cancha, La Pandilla supo manejar de forma correcta la ventaja que le daba la su condición de segundo lugar, primero en los cuartos de final contra Pachuca tuvo la capacidad de manejar las bajas de su cuadro originadas por la fecha FIFA que se atravesó justo en el juego de ida de los cuartos de final y manejar de mejor forma la vuelta para eliminar a los Tuzos. En las semifinales  se enfrentaron a unos motivados Pumas a quienes maniataron en el juego en CU y nunca perdieron la paciencia para liquidar la eliminatoria en casa.
En la final enfrentaron al Santos, que para mucho era el favorito (me incluyo) por su gran  potencial ofensivo encabezado por los delanteros Benítez y Quintero sin embargo desde el primer juego el quipo regiomontano dio muestras de que quería el título y si bien perdió el primer encuentro nunca se le vio desesperado y agobiado por el marcador; al contrario en el juego de vuelta salió a comerse al rival y logró ponerse en ventaja hacia la primera media hora del juego, partir de ahí fue un recital de futbol, Suazo, De Nigris, Ayoví , Cardozo, Basanta, Pérez  dieron cátedra de madures y de saber jugar la final del torneo mexicano.
Desde aquí una felicitación a toda la gente regia que particularmente este año se las ha visto muy difíciles, disfruten el campeonato y sépanse que tienen en su ciudad un equipo que está para hacer historia, con un gran plantel y un excelente cuerpo técnico.
¡La verdad se Rayaron!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El futbol Es Un Pretexto

La parcialidad local enardeció, el estadio entero era un hervidero, rugía; la gente se quejaba amargamente y lanzaba infinidad de vituperios con dedicatoria a la madre el colegiado. No podían creer que el nazareno se haya atrevido a sancionar esa entrada como una pena máxima y mucho menos en tiempo de compensación. Los aficionados más radicales amenazaron con entrar al campo de juego y saldar por su cuenta esa afrenta. Este partido definía al campeón, ambos equipos estábamos igualados en puntos, pero el empate les aseguraba a los dueños de casa la copa y el festejo del monarca. Se jugaba el minuto 93 y el marcador se encontraba igualado a dos tantos. Si hacíamos efectivo el tiro penal, la gloria de la vuelta olímpica sería para nosotros. En ese tiempo, ser campeón de un torneo tan complicado podía considerarse como una hazaña, sobre todo para un equipo como el nuestro, éramos cuadro que no tenía como prioridad luchar por el título, nuestro objetivo fue siempre salvar la categoría,...

El Chico Nuevo

Paco vivía en un pueblo pequeño, cerca de la capital, ahí sus días transcurrían sin mayor novedad. Iba a la escuela en la mañana, ayudaba en su casa por las tardes para después pasar tiempo jugando con sus amigos. Era hijo de un profesor así que casi todos los habitantes conocían y convivían con la familia de Paco. Como cualquier niño de su edad estaba lleno de energía, siempre traía pateando un balón, le gustaba el fútbol. Esa afinidad la heredó de su padre, porque fue él quien le enseñó a jugar, veían juntos los partidos por televisión y siempre lo acompañó al campo donde se emocionaba al observar a su papá pegarle a la pelota como pocos. Cuando estaba en su casa, siempre podías encontrar a Paco en el patio, ahí pasaba horas haciendo tiros y gambetas contra el portón. Todas las veces que el esférico pegaba contra esa puerta de metal hacía un sonido estruendoso, él imaginaba que ese estallido eran los gritos de gol de un estadio lleno.  Narraba sus propias jugadas, iba enco...

Volvió

Si bien en ligas profesionales de algunos países como Nicaragua o Bielorrusia no se detuvo el futbol. Este fin de semana, será recordado como el regreso del juego más popular del mundo en una Liga Top después de una pausa obligada que generó el detestable Covid-19. En un marco donde el balompié ahora tiene más precauciones defensivas fuera de la cancha que en el rectángulo verde, la pelota rodó de nueva cuenta en Alemania. La Bundesliga puso un estricto reglamento para que la jornada veintiséis de la competencia bávara pudiera desarrollarse.  Solo trescientas personas están autorizadas para estar en un partido del futbol alemán, cada participante tiene una función específica que cumplir para que el entorno sanitario permita la realización de los encuentros Jugadores con cubrebocas, recipientes con agua personalizados, bancos de suplentes con 2 metros de distancia entre cada elemento, salidas escalonadas, balones desinfectados; sin fotos grupales, sin saludos entre futbol...