El torneo mexicano llegó a su final y el Monterrey logró su cuarta estrella después de tener un sólido torneo regular y una liguilla bien jugada. A pesar de que a mucho no nos gustó el nivel del torneo en general, por su baja calidad y mediocre desempeño, debemos estar de acuerdo en que Los Rayados fueron uno de los equipos más regulares, tanto así que sólo quedó por debajo del Frustrazul en la fase regular.
Sabemos que al Cruz Azul no se le da eso de las finales y se quiera o no estás son parte del torneo, por eso se destaca la labor de Víctor Manuel Vucetich quien hacia el final de la fase regular empezó a jugar con su equipo y a darle juego a todo su cuadro una vez que tuvo amarrado el pase a la liguilla.
Hay que recordar que el Monterrey tuvo seis juegos en casa que no fueron televisados ya que se encontraba en una pugna con Televisa por los derechos de transmisión, se imaginan que hubiera pasado sin arreglo hubiese sido la primera final sin transmisión en TV abierta.
Volviendo al tema de la cancha, La Pandilla supo manejar de forma correcta la ventaja que le daba la su condición de segundo lugar, primero en los cuartos de final contra Pachuca tuvo la capacidad de manejar las bajas de su cuadro originadas por la fecha FIFA que se atravesó justo en el juego de ida de los cuartos de final y manejar de mejor forma la vuelta para eliminar a los Tuzos. En las semifinales se enfrentaron a unos motivados Pumas a quienes maniataron en el juego en CU y nunca perdieron la paciencia para liquidar la eliminatoria en casa.
En la final enfrentaron al Santos, que para mucho era el favorito (me incluyo) por su gran potencial ofensivo encabezado por los delanteros Benítez y Quintero sin embargo desde el primer juego el quipo regiomontano dio muestras de que quería el título y si bien perdió el primer encuentro nunca se le vio desesperado y agobiado por el marcador; al contrario en el juego de vuelta salió a comerse al rival y logró ponerse en ventaja hacia la primera media hora del juego, partir de ahí fue un recital de futbol, Suazo, De Nigris, Ayoví , Cardozo, Basanta, Pérez dieron cátedra de madures y de saber jugar la final del torneo mexicano.
Desde aquí una felicitación a toda la gente regia que particularmente este año se las ha visto muy difíciles, disfruten el campeonato y sépanse que tienen en su ciudad un equipo que está para hacer historia, con un gran plantel y un excelente cuerpo técnico.
Comentarios
Publicar un comentario