Gran polémica generó la designación de Lionel Messi como el mejor jugador del 2010 de la FIFA, unos dicen que Xavi o Iniesta tenían más argumentos para obtener el galardón. Estos dos últimos eran los favoritos por que hicieron con la Selección Española en la Copa del Mundo, uno (Xavi Hernández) guió como gran mariscal a la Furia Roja por los siete partidos de Sudáfrica 2010 y el otro (Andrés Iniesta) consagró una buena actuación anotando el gol que le permitió a los españoles alcanzar la Copa de la FIFA.
Sin embargo, los que votaron –jugadores, técnicos y periodistas- decidieron que Lionel Messi repitiera el premio ganado en 2009. A partir de ese momento muchos expertos señalaron que se estaba menospreciando lo hecho por España en la copa del mundo, que en año mundialista es imperativo darle el Balón de Oro a un jugador que haya formado parte de la selección triunfadora, entre muchas otras cosas.
Quedaba claro que cualquiera fuera seleccionado tenía meritos suficientes para sustentar el galardón. Dos días después de la ceremonia de premiación la Pulga se calzó los zapatos y, en el marco de los cuartos de final de la Copa Del rey, nos dio la muestra, por si alguien le quedaba duda, de que es uno de los mejores jugadores de la historia del futbol mundial; respondiendo a las críticas con tres goles en su encuentro contra el Betis.
Jugar como Lionel es la forma en la que muchos soñamos jugar. Dominar el balón, hacerlo chiquito, quitarse a uno o dos defensas y definir como maestro es el sueño de niño que cada vez que Messi sale a la cancha cumple para los admiradores del futbol espectáculo. Verlo cruzar el campo es como ver un pincel que se desliza por el lienzo del artista mas exquisito.
Para lo que no vimos jugar e vivo a Pelé y a los que nos tocó la ultima etapa de Maradona, Lionel es sin duda el mejor jugador del mundo. Apesar de ser un super dotado, siempre busca el beneficio colectivo y no el lucimiento personal, pero cuando el equipo necesita de él, responde como los gladiadores que guían al ejercito en la batalla.
Si bien conquistar la Copa del Mundo es una asignatura pendiente para Messi, debemos tener en cuenta que Lio tan sólo cuenta 23 años y Sudáfrica 2010 fue su primer mundial como titular, en 2006 jugó de suplente bajo el mando de Nestor Pekerman. Y si tomamos es cuenta que la madures de un futbolista es entre los 27 y 34 años, para el mundial de Brasil, Messi estará en plenitud para disputar, junto a un técnico que sí lo aproveche, la Copa de la FIFA.
buen apunte amigo... aunque no me guste mucho el futbol, pero con o que se, yo creo que si se lo merecía este buen jugador, la neta si hace pedazos casi cualquier defensa...
ResponderBorrarbuen apunte amigo, aunque no me guste mucho el soccer, creo que si fue la mejor opciòn, éste jugador hace pedazos casi cualquier defensa
ResponderBorrarEn realidad yo estaba un tanto en desacuerdo con la premiación, aunque fue antes de leer El chute; pues en realidad no hay un jugador en la actualidad que iguale a Lionel Messi, quien con su magia natural, coinsido, tendrá el escenario de un mundial en Brasil con el equipo argentino no a cuestas pero si bajo su mando, para ratificarse no como balón de oro sino como una leyenda inmortal del deporte más hermoso del mundo.
ResponderBorrar