..."Juve, historia de un gran amor"... Así versa el inicio del himno de la escuadra bianconeri y, también, sería la perfecta descripción de la relación de Buffon y el conjunto de Turín.
Llegó a Vinovo en 2001. Ya se sabía de su talento, sin embargo existían algunas dudas sobre si podría con la presión de estar en la valla de un equipo grande. Desde su arribo disipó esos cuestionamientos se adueñó de la portería Juventina esa que no solitaria ni en Serie B.
Desde el inicio dejó clara una cosa, quería hacer historia con Juventus con base en su talento, el trabajo diario y las jornadas de entrenamiento se convirtió en un símbolo, en un referente de lo que debe ser un jugador que milite en la "Vecchia Signora." Nunca escatimó en el esfuerzo, en todo momento se reinventaba, evolucionada y parecía que su futbol no sabía lo que era el paso del tiempo.
Buffon se entregó en cada partido por los colores, se convirtió en un referente para el fútbol de Turín, el Italiano y el mundial. Se ganó el respeto de propios y extraños. Por más difícil que resultaba la empresa, siempre se podía escuchar un "tranquilo, tenemos a Buffon.”
Gigi se despide hoy de su equipo, 17 años después de su primer juego y lo hace como lo que siempre fue, un caballero. Más allá del palmarés y las conquistas del cancerbero (18 títulos) se le recordará por la fidelidad con la que se entregó al equipo de sus amores.
No existe mejor frase de despedida que la que él acuñó en una entrevista, habla mucho de lo que es como ser humano: ..."El futbol me ha hecho una mejor persona porque siempre he creído que el grupo es lo más importante... Eso te hace menos egoísta, algo que para mi es bellísimo. Ser altruista, compartir con los demás es lo más bonito que te puede dar la vida"...
¡Gracias Gigi! Gracias por lo que le diste a la Juventus, pero sobre todo hay que agradecer lo que le brindaste al futbol, tu entrega, tu buen ejemplo y tu talento.
Comentarios
Publicar un comentario