Después de la cruda que ha dejado la ya famosísima fiesta de la Selección Nacional, después del desperdicio de tiempo y espacio que los directivo tuvieron para nombrar al nuevo Técnico Nacional y después de las constantes desilusiones que nos da la liga semana a semana con juegos aburridísimos y escaso de nivel. Me preguntaba cómo regresar a escribir de un tema que me apasiona tanto y del cual me voy desilusionando cada vez más.
Afortunadamente el viernes pasado me encontré con un juego de esos que no olvidaré en mucho tiempo, un partido donde la entrega, la garra y el deseo por ganar se manifestaban en cada jugada y no me refiero al Estudiantes Vs Toluca que, aunque tuvo goles, no fue electrizante como el juego de la Selección Nacional Femenil contra su similar de EU.
El Tri Femenil venció por primera vez en la historia a de Estados Unidos, en la semifinal del torneo Pre mundialista de CONCACAF, calificó al mundial mayor por primera vez de forma directa y mandó a las gringas al repechaje. Este puñado de mujeres, alejadas de los grandes sueldos, los pactos de caballeros y con una franca desatención por parte de la FEMEXFUT se despojó de todos los complejos y dio un partido casi perfecto.
Fueron 90 minutos llenos de adrenalina, cada jugada se disputaba con determinación y garra. Las mexicanas entraron convencidas de que este era su partido y desde el principio se hicieron sentir en la meta rival, las gringas no se quedaban atrás y fieles a su costumbre tenían su estrategia perfectamente establecida y esperaban el error de las nuestras.
México se fue adelante en el marcador al minuto dos del encuentro, las americanas empataron 20 minutos depués y la diferencia llegó un par de minutos después a favor de las dirigidas por Leonardo Cuellar, a partir de ahí las Americanas buscaron el empate a como diera lugar; las mexicanas se defendían y atacaban la meta contraria en busca de aumentar la ventaja. Las emociones estaban a tope, el público pedía el silbatazo final cuando cayó un gol de las estadounidenses pero este fue anulado por fuera de lugar. Así las mexicanas dando todo de sí, en medio de una lluvia intensa, en el estadio Beto Ávila calificaron al Mundial de Alemania 2011.
Es refrescante ver como estas chicas jugaron con entrega, garra y determinación que a veces les falta a muchos futbolistas profesionales; no digo que ellas sean mejores y los hombres no. Sólo digo que está pasión y ganas de ganar se ven muy poco ya en el futbol de la liga local. Sí la mayoría de los partidos se jugaran con la mitad de la entrega que se vio este viernes creo que espectáculo llamado futbol nacional sería una cosa diferente.
Felicidades a todas las chicas de la selección que entrenan y estudian en un ambiente de ignorancia por parte de la prensa y la Federación, que ninguno de los directivo trate de colgarse de este triunfo que le pertenece exclusivamente a las jugadoras y el cuerpo técnico.
Estas seleccionadas jugaron con el espíritu que se necesita para que cualquier aficionado se vuelva a enamorar el futbol y aunque no hayan podido coronar su participación en el Pre mundial con el título, esperamos que en el mundial se jueguen con la misma intensidad que lo hicieron el fin de semana pasado.
Afortunadamente el viernes pasado me encontré con un juego de esos que no olvidaré en mucho tiempo, un partido donde la entrega, la garra y el deseo por ganar se manifestaban en cada jugada y no me refiero al Estudiantes Vs Toluca que, aunque tuvo goles, no fue electrizante como el juego de la Selección Nacional Femenil contra su similar de EU.
El Tri Femenil venció por primera vez en la historia a de Estados Unidos, en la semifinal del torneo Pre mundialista de CONCACAF, calificó al mundial mayor por primera vez de forma directa y mandó a las gringas al repechaje. Este puñado de mujeres, alejadas de los grandes sueldos, los pactos de caballeros y con una franca desatención por parte de la FEMEXFUT se despojó de todos los complejos y dio un partido casi perfecto.
Fueron 90 minutos llenos de adrenalina, cada jugada se disputaba con determinación y garra. Las mexicanas entraron convencidas de que este era su partido y desde el principio se hicieron sentir en la meta rival, las gringas no se quedaban atrás y fieles a su costumbre tenían su estrategia perfectamente establecida y esperaban el error de las nuestras.
México se fue adelante en el marcador al minuto dos del encuentro, las americanas empataron 20 minutos depués y la diferencia llegó un par de minutos después a favor de las dirigidas por Leonardo Cuellar, a partir de ahí las Americanas buscaron el empate a como diera lugar; las mexicanas se defendían y atacaban la meta contraria en busca de aumentar la ventaja. Las emociones estaban a tope, el público pedía el silbatazo final cuando cayó un gol de las estadounidenses pero este fue anulado por fuera de lugar. Así las mexicanas dando todo de sí, en medio de una lluvia intensa, en el estadio Beto Ávila calificaron al Mundial de Alemania 2011.
Es refrescante ver como estas chicas jugaron con entrega, garra y determinación que a veces les falta a muchos futbolistas profesionales; no digo que ellas sean mejores y los hombres no. Sólo digo que está pasión y ganas de ganar se ven muy poco ya en el futbol de la liga local. Sí la mayoría de los partidos se jugaran con la mitad de la entrega que se vio este viernes creo que espectáculo llamado futbol nacional sería una cosa diferente.
Felicidades a todas las chicas de la selección que entrenan y estudian en un ambiente de ignorancia por parte de la prensa y la Federación, que ninguno de los directivo trate de colgarse de este triunfo que le pertenece exclusivamente a las jugadoras y el cuerpo técnico.
Estas seleccionadas jugaron con el espíritu que se necesita para que cualquier aficionado se vuelva a enamorar el futbol y aunque no hayan podido coronar su participación en el Pre mundial con el título, esperamos que en el mundial se jueguen con la misma intensidad que lo hicieron el fin de semana pasado.
Grandes aportaciones
ResponderBorrarTe extrañamos!!
Una de las muestras de lo que realmente se puede hacer en México. Hay que sacudirse los complejos y sentir lo que en realidas somos.
ResponderBorrar