Ir al contenido principal

Costa Rica, La Cenicienta Del Mundial


La selección de Costa Rica llegó al mundial de Brasil con la etiqueta de víctima, fue colocada en el grupo con tres campeones del mundo y ni el más optimista de los especialistas auguraba un papel como el que desempeñó en la fase de grupos.

La marca del desahucio se la sacudieron desde el primer partido. Contra Uruguay los Ticos sorprendieron al mundo en el Estadio Castealo cuando le dieron la vuelta a un marcador adverso con anotaciones de Óscar Duarte, Joel Campbell y Marcos Ureña. Ese 3-1 fue el primer golpe de los centroamericanos en el Grupo de la Muerte.
Costa rica se llenó de pura vida y  llegó al segundo encuentro contra Italia, la Azzura había derrotado a Inglaterra y la Tricolor no parecía representar un rival tan complicado como los ingleses.

Sin embargo La Sele mostró personalidad,  juego de conjunto; maniató en el medio campo a los Europeos y al minuto 00 llegó la recompensa, Bryan Ruíz puso a soñar a una nación con la calificación…

Con el boleto a octavos de final en la mano Costa Rica enfrentaba a Inglaterra en el tercer duelo del grupo, no fue la mejor exhibición de los dirigidos por Jorge Luis Pinto, pero el empate a cero les dio el liderato de grupo y sobrenombre de mata gigantes.

Con sólo un gol en contra después de enfrentar a los campeones del mundo, el ganador del grupo de la muerte enfrentó a Grecia en la segunda fase, con la solides que los caracterizó los centroamericanos llegaron hasta la tanda de penales donde Keylor navas tapó dos tiros metieron a Costa Rica en los cuartos de final de la Copa del Mundo, Su mejor actuación en toda la historia.

En los cuartos de final una descomunal actuación de Navas forzó nuevamente el desempate por medio de la pena máxima. El ahora portero del Real Madrid atajó todo lo que encontró en el camino, pero un movimiento magistral de Louis Van Gaal al cambiar de portero en los últimos minutos  de la prorroga  terminaron con el sueño Tico.


Sin embargo Costa Rica se marchó invicta del Torneo, con solo tres goles en contra en 5 partidos disputados. El equipo que era señalado como víctima antes del inicio de Brasil 2014 se sacudió los miedos, fue derrumbando gigantes y al final se quedó con el título de la revelación del mundial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El futbol Es Un Pretexto

La parcialidad local enardeció, el estadio entero era un hervidero, rugía; la gente se quejaba amargamente y lanzaba infinidad de vituperios con dedicatoria a la madre el colegiado. No podían creer que el nazareno se haya atrevido a sancionar esa entrada como una pena máxima y mucho menos en tiempo de compensación. Los aficionados más radicales amenazaron con entrar al campo de juego y saldar por su cuenta esa afrenta. Este partido definía al campeón, ambos equipos estábamos igualados en puntos, pero el empate les aseguraba a los dueños de casa la copa y el festejo del monarca. Se jugaba el minuto 93 y el marcador se encontraba igualado a dos tantos. Si hacíamos efectivo el tiro penal, la gloria de la vuelta olímpica sería para nosotros. En ese tiempo, ser campeón de un torneo tan complicado podía considerarse como una hazaña, sobre todo para un equipo como el nuestro, éramos cuadro que no tenía como prioridad luchar por el título, nuestro objetivo fue siempre salvar la categoría,...

El Chico Nuevo

Paco vivía en un pueblo pequeño, cerca de la capital, ahí sus días transcurrían sin mayor novedad. Iba a la escuela en la mañana, ayudaba en su casa por las tardes para después pasar tiempo jugando con sus amigos. Era hijo de un profesor así que casi todos los habitantes conocían y convivían con la familia de Paco. Como cualquier niño de su edad estaba lleno de energía, siempre traía pateando un balón, le gustaba el fútbol. Esa afinidad la heredó de su padre, porque fue él quien le enseñó a jugar, veían juntos los partidos por televisión y siempre lo acompañó al campo donde se emocionaba al observar a su papá pegarle a la pelota como pocos. Cuando estaba en su casa, siempre podías encontrar a Paco en el patio, ahí pasaba horas haciendo tiros y gambetas contra el portón. Todas las veces que el esférico pegaba contra esa puerta de metal hacía un sonido estruendoso, él imaginaba que ese estallido eran los gritos de gol de un estadio lleno.  Narraba sus propias jugadas, iba enco...

Volvió

Si bien en ligas profesionales de algunos países como Nicaragua o Bielorrusia no se detuvo el futbol. Este fin de semana, será recordado como el regreso del juego más popular del mundo en una Liga Top después de una pausa obligada que generó el detestable Covid-19. En un marco donde el balompié ahora tiene más precauciones defensivas fuera de la cancha que en el rectángulo verde, la pelota rodó de nueva cuenta en Alemania. La Bundesliga puso un estricto reglamento para que la jornada veintiséis de la competencia bávara pudiera desarrollarse.  Solo trescientas personas están autorizadas para estar en un partido del futbol alemán, cada participante tiene una función específica que cumplir para que el entorno sanitario permita la realización de los encuentros Jugadores con cubrebocas, recipientes con agua personalizados, bancos de suplentes con 2 metros de distancia entre cada elemento, salidas escalonadas, balones desinfectados; sin fotos grupales, sin saludos entre futbol...