La posición del portero
puede ser una de las más ingratas dentro del futbol, generalmente a un arquero se
le recuerda más por un error que por una buena actuación, pero en Brasil 2014
los cancerberos, esos héroes solitarios, han brillado y han sido pieza clave
para que sus equipos se clasifiquen a rondas importantes dentro de esta
competencia.
Antes del inicio del
Mundial los reflectores giraban en torno a estrellas como Lionel Messi, Cristiano
Ronaldo y Neymar. Nadie imaginaba alguien más podría robarles las tapas de los
diarios y las notas en televisión.
Los porteros han robado
la atención del mundo futbolístico, los guantes de acero se han hecho presentes
en las tierras del “jogo bonito” y con reflejos felinos, reacciones increíbles
y atajadas sensacionales han destacado en un juego donde el gol es la meta.
De 64 encuentros
disputados en el Mundial en 12 el portero se convirtió en el jugador más valioso del encuentro, 5 veces en
primera ronda y seis en octavos de final y una más en semifinales. Ochoa, Howard, Navas, Neurer, Romero entre
otros han destacado por sus actuaciones y han levantado la mano para
convertirse en el mejor jugador del mundial.
El primero en destacar
en un encuentro mundialista fue Guillermo Ochoa, el guardameta mexicano se
convirtió en un muro con el que los brasileños choraron por lo menos 6 veces y gracias
a los grandes reflejos de “Paco Memo” el equipo mexicano logró sacarle un punto
en mundial a Brasil por primera vez en toda la historia. Ochoa fue el MVP del
partido contra Brasil y contra Holanda donde su actuación tuvo a México a un
paso de hacer historia.
Otro gran representante
fue Tim Howard, el arquero de los Estados Unidos también logró ser nombrado dos
veces el jugador más valioso del partido por sus grandes actuaciones contra
Portugal y Bélgica. Howard en el partido de octavos de final contra los diablos
rojos marcó un record de atajadas en mundiales con 16, lo que le valió llevar al equipo de las barras
y las estrellas hasta el tiempo extra donde finalmente cayeron 2-1.
Otro de los pilares en
este mundial es sin duda el Costarricense Keylor Navas, el portero Tico sólo
recibió tres goles en toda la competencia, fue clave para que los ticos
superaran el grupo de la muerte, atajó un penal contra Grecia en octavos y
llevó a Costa Rica hasta los penales contra Holanda en cuartos de final. Navas
obtuvo el MVP del partido en tres ocasiones, lo que confirma su valía como uno
de los mejores porteros del torneo.
Emanuel Neuer se ha
destacado de una manera especial. Sus características de arquero estaban
probadas, pero en el partido de octavos de final contra Argelia se pudo
observar su faceta como “libero”. Hasta en 21 ocasiones participó fuera del
área. En el partido contra Francia atajó como es común en él de forma
espectacular y en la semifinal contra Brasil cuando fue exigido cumplió como es
su costumbre.
Mención especial merecen
el portero argelino Rais M’Bolhi, Claudio Bravo de Chile y el Argentino Romero que
gracias a sus grandes atajadas complicaron a los rivales casi hasta la desesperación
Los porteros están
dejando huella en este Mundial, a pesar de ser una de las copas con más goles,
los arqueros ha levantado los guantes de acero para hacer soñar al público con grandes
atajadas
Comentarios
Publicar un comentario