Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Diego Armando Maradona

Solo fueron once segundos. ¿Qué es lo que puede pasar en el mundo en tan solo once segundos? Muy pocas cosas quizá, pero el 22 de junio de 1986 pasó algo, algo indescriptible. Ese día supe lo que para el futbol significaba el nombre de Diego Armando Maradona. Hasta ese día poco reconocía acerca del balompié. Yo era un niño al que le gustaba el deporte, pero no conocía más allá de mis héroes locales. La fiebre mundialista me había orillado a ver cada uno de los encuentros de la decimotercera Copa Mundial de Futbol, la segunda que se disputaba en suelo Mexicano.  Recuerdo que vi aquel partido en una televisión en casa de mis abuelos. Tenía pocas ganas de ver el encuentro ese domingo, porque un día antes los alemanes habían derrotado a la selección mexicana y mis emociones todavía no se recuperaban de esa tragedia. Yo pensaba que tardaría mucho tiempo en volver a disfrutar de un partido de futbol. Sin embargo, en esos noventa minutos, iba a descubrir que el futbol tiene esa magia que siem

Volvió

Si bien en ligas profesionales de algunos países como Nicaragua o Bielorrusia no se detuvo el futbol. Este fin de semana, será recordado como el regreso del juego más popular del mundo en una Liga Top después de una pausa obligada que generó el detestable Covid-19. En un marco donde el balompié ahora tiene más precauciones defensivas fuera de la cancha que en el rectángulo verde, la pelota rodó de nueva cuenta en Alemania. La Bundesliga puso un estricto reglamento para que la jornada veintiséis de la competencia bávara pudiera desarrollarse.  Solo trescientas personas están autorizadas para estar en un partido del futbol alemán, cada participante tiene una función específica que cumplir para que el entorno sanitario permita la realización de los encuentros Jugadores con cubrebocas, recipientes con agua personalizados, bancos de suplentes con 2 metros de distancia entre cada elemento, salidas escalonadas, balones desinfectados; sin fotos grupales, sin saludos entre futbolista

Vínculos

Han pasado 7 años desde que no estás y te he extrañado cada uno de esos más de 2,555 días. Todavía tengo fresco el recuerdo de aquel momento en el que nuestras vidas se volvieron a cruzar después de tanto tiempo de no saber de ti. Separarnos fue algo necesario e imprescindible. Creo que fue la mejor decisión que mamá tuvo en su vida. Sin embargo, te extrañaba porque de cualquier forma tú eras mi padre.     Por azares del destino yo me encontraba cerca de donde vivías. Mamá y yo llegamos ahí por la famosa feria que se realizaba en el pueblo. Ella y yo tuvimos un acuerdo en ese preciso instante. Pensamos que era el momento preciso para intentar acercarme a ti; aunque tú no hubieras hecho mucho por buscarme en más de diez años, ese día fue el mejor para poder tomar yo la iniciativa. Mamá entendía la necesidad que tenía por saber de ti, por conocerte de nuevo, por conectarme contigo una vez más. Nunca me faltó nada a su lado, pero tu ausencia era algo que me pesó siempre, no me de

Ángel

Ángel no sabía qué estaba pasando. La noticia fue un gélido impacto que lo dejó inmóvil; un escalofrío recorrió todo su cuerpo. Nunca había experimentando una pena tan grande. Hasta ese instante, no tenía idea de que el corazón de una persona podía doler. Las lágrimas brotaron y con el desconsuelo a flor de piel miró a sus padres. Ellos no pudieron calmarlo, no encontraban las palabras para reconfortarlo. Esta vez no podían protegerlo del dolor como siempre lo hacían porque ahora la causa del sufrimiento eran ellos. Enterarse de que su familia ya no iba a estar junta, de que mamá y papá iban a separarse fue para Ángel el fin del mundo. Entender un suceso de esa magnitud a los ocho años no fue nada sencillo para él. Su vida cambió completamente; su pequeño mundo, ese donde se sentía seguro, confiado, querido, protegido y mimado se volvió un tobogán frío en el que caía. Millones de cosas le pasaron por la cabeza; sentía mucha culpa por no poder ayudar a que su familia estuviera